Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2015

LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA FORMATIVA.

LA PRÁCTICA EDUCATIVA  EN LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA FORMATIVA. Desde mediados del pasado mes de mayo se ha venido desarrollando la discusión de lo que significa la práctica docente. Esto en el marco de un paro nacional del magisterio que lo reivindicaba. Después de un proceso de concertación se elaboró una matriz que servirá para evaluar a los docentes del decreto 1278. En esta se  plantea la evaluación de la práctica docente como el mecanismo para el ascenso y reubicación docente. Temática que se convierte en fundamental para el mejoramiento salarial docente, pera también da la oportunidad para recupera la capacidad de reflexión y síntesis de las practicas docentes. El tema anterior me es especialmente importante debido a que estuve muy de cerca de la elaboración de la propuesta por parte de fecode y los sectores académicos que la acompañaron.   Es este proceso se insistió en la necesidad de recuperar el papel social de la escuela, la dignificación del docente ...

LO QUE SE LOGRÓ Y LO QUE NO SE ALCANZÓ CON LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICO FORMATIVA.

LO QUE SE LOGRÓ Y LO QUE NO SE ALCANZÓ CON LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICO FORMATIVA. Muchas cosas se han discutido por estos días en cuanto la negociación entre el MEN y fecode respecto a la evaluación diagnostico formativa para la reubicación y el ascenso de los docente del 1278. De la misma manera como en las redes sociales se expresan opiniones serias y argumentadas, también se apreciar comentarios muy desinformados y muy cargados de adjetivos despectivos. Las siguientes son algunas opiniones personales las cuales solo tiene la intención de provocar un debate serio al respecto. LO QUE SE LOGRÓ. ·          La evaluación escrita de competencias “no va más”. Vale la pena recordar que con este mecanismo en cada convocatoria solo un 10% de los docentes, en promedio, superaban el 80 requerido. ·          La evaluación docente se localiza en su práctica pedagógica. Aquí se reconoce su contexto, formación ped...